Plaza Adolfo Alsina (Av. 9 de Julio y Av. San Martín)
La Provincia de Buenos Aires creó “Letras Abiertas”, la primera biblioteca digital. Bajá la APP y leé los mejores libros GRATIS desde tu celular o ingresá a www.gba.gob.ar/letrasabiertas
Todos los trazos, formas y colores de la calle invaden las paredes del AcercArte a través de las intervenciones de los más talentosos artistas urbanos, que desplegarán su arte de principio a fin de cada jornada.
Además del clásico préstamo de libros, en los livings de lectura de la Biblioteca AcercArte habrá importantes artistas invitados, cuentacuentos, poesía, talleres, charlas, humor y mucha, mucha imaginación.
Talleres creativos y dinámicos para explorar y experimentar a través del juego, en tres espacios simultáneos durante toda la jornada.
Mientras mira el movimiento de la sombra de la Luna a través de la Tierra, un abuelo cuenta historias de choques de asteroides, volcanes en erupción, rugidos de dinosaurios, rayos y truenos. Cada experiencia comienza con una visión telescópica de la Tierra en movimiento, que contrasta con la eterna quietud lunar.
Duración: 23’
De Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon / Estados Unidos, 2017, 96’
Apta para todo público
¡Los libros de la biblioteca cobran vida al ser elegidos por el público y representados por Federico Howard y Marina Pomeraniec! Una experiencia tan colectiva como personal, con una enorme variedad de títulos y géneros literarios, para que grandes y chicos disfruten juntos de las mejores historias.
Una travesía hacia los confines del espacio que parte desde nuestro vecindario, el Sistema Solar, y pasa por nebulosas, estrellas y galaxias hasta llegar a los límites de nuestro conocimiento del cosmos.
Duración: 24’
Cuando era maestra del jardín de infantes Amapola, Adriana editó un cd con las canciones que los chicos cantaban en la sala para que pudieran, en sus hogares, cantar y jugar en familia. Investigó en el repertorio infantil de todos los tiempos y compiló aquellas canciones que van de boca en boca, de jardín en jardín, de generación en generación.
Una aventura por el espacio a bordo de una intrépida nave que busca información sobre los astros más importantes y sale de nuestra galaxia, la Vía Láctea, para mirarla por primera vez desde afuera.
Duración: 24’
De Ariel Winograd / Argentina, 2017, 99’ / Apta para todo público
Con Diego Peretti, Martín Piroyansky, Carla Peterson, Muriel Santa Ana, Pilar Gamboa, Agustina Cabo
El premiado autor y protagonista de Yo amo a mi maestra normal nos cuenta acerca de los libros que lo apasionaron y dejaron huella en su familia literaria.
The Wall, de Pink Floyd, es uno de los discos más influyentes de la historia. Esta producción creativa y elaborada explora los temas del abandono y el aislamiento, simbolizados a través de un metafórico muro. Acompañado de imágenes impactantes, este corto en Fulldome los llevará en un viaje alucinante.
Duración: 26’
Un viaje audiovisual que repasa algunos hitos en la discografía de Gustavo Cerati y Soda Stereo, para encontrar puntos de encuentro entre la lírica musical y los elementos del universo.
Duración: 27’
El año 1994 catapultó definitivamente a este quilmeño a la cima de la magia mundial: en Yokohama, Japón, se coronó Campeón Mundial de Magia con Naipes.
Entre 1978 y 1982 integró la mítica banda Serú Girán junto a Charly García, Pedro Aznar y Oscar Moro. Lanzó su segundo disco solista, Nayla, en 1980, y tras la separación de Serú editó El tiempo es veloz (1982), Siempre estaré (1983), Desnuque (1984), Y si de algo sirve (1985), 7 x 7 (1986) y Contactos (1989). A fines de 1992 fue el reencuentro de Serú Girán. Editaron un disco en estudios y dos en vivo, realizaron una exitosa gira y se disolvieron definitivamente. Lanzó dos discos más, Yo lo soñé (2002) y Deja vu (2010) antes de su último trabajo, Encuentro supremo (2016), ganador del Premio Gardel al Mejor Álbum de Artista Masculino de Rock. Actualmente se encuentra presentándolo en Argentina, Chile y Uruguay.
Recientemente ganador del premio Martín Fierro al actor revelación por su rol de Reina en la novela Vecinos en guerra, Juan Pablo Geretto interpreta una vez más un unipersonal escrito por él, donde nos invita a recordar una parte de nuestras vidas: la etapa de nuestra educación y su símbolo, la maestra.
Mientras mira el movimiento de la sombra de la Luna a través de la Tierra, un abuelo cuenta historias de choques de asteroides, volcanes en erupción, rugidos de dinosaurios, rayos y truenos. Cada experiencia comienza con una visión telescópica de la Tierra en movimiento, que contrasta con la eterna quietud lunar.
Duración: 23’
De Anthony Leondis / Estados Unidos, 2017, 86'
Apta para todo público
En este espectáculo teatral infantil, te contamos la historia de la escritura universal y hasta cómo inventamos el libro con magia, malabares y mucho humor. Desde los hombres de las cavernas hasta el moderno e-book, una historia que todos debemos saber y con la que ¡vas a aprender riendo! Para niños de 3 a 12 años.
Una travesía hacia los confines del espacio que parte desde nuestro vecindario, el Sistema Solar, y pasa por nebulosas, estrellas y galaxias hasta llegar a los límites de nuestro conocimiento del cosmos.
Duración: 24’
En Diversión, un villano súper poderoso intentará robar el cajón de juguetes de Los Cazurros y lo esconderá en un singular parque de diversiones.
Una aventura por el espacio a bordo de una intrépida nave que busca información sobre los astros más importantes y sale de nuestra galaxia, la Vía Láctea, para mirarla por primera vez desde afuera.
Duración: 24’
De Natalia Garagiola / Argentina, 2017, 86’ / Solo apta para mayores de 13 años
Con Germán Palacios, Lautaro Bettoni, Boy Olmi, Rita Pauls
El consagrado protagonista de Aeroplanos nos habla sobre los libros que lo apasionaron y dejaron huella en su familia literaria.
The Wall, de Pink Floyd, es uno de los discos más influyentes de la historia. Esta producción creativa y elaborada explora los temas del abandono y el aislamiento, simbolizados a través de un metafórico muro. Acompañado de imágenes impactantes, este corto en Fulldome los llevará en un viaje alucinante.
Duración: 26’
Un viaje audiovisual que repasa algunos hitos en la discografía de Gustavo Cerati y Soda Stereo, para encontrar puntos de encuentro entre la lírica musical y los elementos del universo.
Duración: 27’
Nacido en Bahía Blanca, es locutor nacional y periodista. Estudió clown y mimo, entre otras artes escénicas. Se define como entretenedor y artista de variedades.
El ex líder de la legendaria banda Tan Biónica llega al escenario de AcercArte para su debut como solista.
Con Rodolfo Ranni y Guillermo Marcos.
Autor: Carlos Gorostiza.
Director: Rodolfo Ranni.