Plaza Marcaida (San Martín e Hipólito Yrigoyen)
La Provincia de Buenos Aires creó “Letras Abiertas”, la primera biblioteca digital. Bajá la APP y leé los mejores libros GRATIS desde tu celular o ingresá a www.gba.gob.ar/letrasabiertas
Todos los trazos, formas y colores de la calle invaden las paredes del AcercArte a través de las intervenciones de los más talentosos artistas urbanos, que desplegarán su arte de principio a fin de cada jornada.
Además del clásico préstamo de libros, en los livings de lectura de la Biblioteca AcercArte habrá importantes artistas invitados, cuentacuentos, poesía, talleres, charlas, humor y mucha, mucha imaginación.
Aprendé a construir elementos a partir de materiales usados y reciclados en nuestros tres espacios de talleres en simultáneo durante toda la jornada.
De Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon / Estados Unidos, 2017, 96’
Apta para todo público
Mientras mira el movimiento de la sombra de la Luna a través de la Tierra, un abuelo cuenta historias de choques de asteroides, volcanes en erupción, rugidos de dinosaurios, rayos y truenos. Cada experiencia comienza con una visión telescópica de la Tierra en movimiento, que contrasta con la eterna quietud lunar.
Duración: 23’
Una función de cuentacuentos para niños repleta de humor, ternura y algún susto. En el desarrollo de las historias la voz y el gesto convocan a los espectadores y la escucha se convierte en juego, sacudón, caricia y vuelo.
Una travesía hacia los confines del espacio que parte desde nuestro vecindario, el Sistema Solar, y pasa por nebulosas, estrellas y galaxias hasta llegar a los límites de nuestro conocimiento del cosmos.
Duración: 24’
Formada por Rafael Andrada (voz), Alejo Distéfano (bajo y voz), Luis Alberto Nesvara (batería y voz) y Federico Duca (guitarra y voz), Los Tutú es una banda de rock para toda la familia, que busca rescatar lo lúdico del ser humano sea cual fuere su edad a través de canciones y la participación del público en bailes y juegos.
De Ariel Winograd / Argentina, 2017, 99’ / Apta para todo público
Con Diego Peretti, Martín Piroyansky, Carla Peterson, Muriel Santa Ana, Pilar Gamboa, Agustina Cabo
Una aventura por el espacio a bordo de una intrépida nave que busca información sobre los astros más importantes y sale de nuestra galaxia, la Vía Láctea, para mirarla por primera vez desde afuera.
Duración: 24’
El filósofo y autor de Sociedad pantalla. Black Mirror y la tecnodependencia nos habla sobre los libros que lo apasionaron y dejaron huella en su biblioteca.
The Wall, de Pink Floyd, es uno de los discos más influyentes de la historia. Esta producción creativa y elaborada explora los temas del abandono y el aislamiento, simbolizados a través de un metafórico muro. Acompañado de imágenes impactantes, este corto en Fulldome los llevará en un viaje alucinante.
Duración: 26’
Un viaje audiovisual que repasa algunos hitos en la discografía de Gustavo Cerati y Soda Stereo, para encontrar puntos de encuentro entre la lírica musical y los elementos del universo.
Duración: 27’
El año 1994 catapultó definitivamente a este quilmeño a la cima de la magia mundial: en Yokohama, Japón, se coronó Campeón Mundial de Magia con Naipes.
Juan Sebastián Gutiérrez, más conocido como Juanse, nació en Buenos Aires en 1962. Desde 1984 hasta la actualidad ha sido el frontman, guitarrista y compositor de una de las principales bandas de rock and roll argentinas, Los Ratones Paranoicos.
Con Gastón Ricaud, Néstor Caniglia, Andrés D’Adamo, Marcelo Curotti.
Autor: Rafael Bruza.
Dirección: Claudio Martínez Bel.
Producción general: Gastón Caminotti.
Mientras mira el movimiento de la sombra de la Luna a través de la Tierra, un abuelo cuenta historias de choques de asteroides, volcanes en erupción, rugidos de dinosaurios, rayos y truenos. Cada experiencia comienza con una visión telescópica de la Tierra en movimiento, que contrasta con la eterna quietud lunar.
Duración: 23’
De Anthony Leondis / Estados Unidos, 2017, 86'
Apta para todo público
En este espectáculo teatral infantil, te contamos la historia de la escritura universal y hasta cómo inventamos el libro con magia, malabares y mucho humor. Desde los hombres de las cavernas hasta el moderno e-book, una historia que todos debemos saber y con la que ¡vas a aprender riendo! Para niños de 3 a 12 años.
Una travesía hacia los confines del espacio que parte desde nuestro vecindario, el Sistema Solar, y pasa por nebulosas, estrellas y galaxias hasta llegar a los límites de nuestro conocimiento del cosmos.
Duración: 24’
Tito y Coloso (los actores Santiago Marjovsky y Horacio Lentini) contarán un viaje hacia el bosque encantado, donde encontrarán personajes para morirse de risa. Con cinco artistas en escena y una especial combinación de música y teatro, este mix de los mejores momentos de los espectáculos de Tito y Coloso es un show dinámico e interactivo con mucho humor, preparado especialmente para todas las edades y orientado al público familiar.
De Natalia Garagiola / Argentina, 2017, 86’ / Solo apta para mayores de 13 años
Con Germán Palacios, Lautaro Bettoni, Boy Olmi, Rita Pauls
Una aventura por el espacio a bordo de una intrépida nave que busca información sobre los astros más importantes y sale de nuestra galaxia, la Vía Láctea, para mirarla por primera vez desde afuera.
Duración: 24’
El consagrado protagonista de Aeroplanos nos habla sobre los libros que lo apasionaron y dejaron huella en su familia literaria.
The Wall, de Pink Floyd, es uno de los discos más influyentes de la historia. Esta producción creativa y elaborada explora los temas del abandono y el aislamiento, simbolizados a través de un metafórico muro. Acompañado de imágenes impactantes, este corto en Fulldome los llevará en un viaje alucinante.
Duración: 26’
Un viaje audiovisual que repasa algunos hitos en la discografía de Gustavo Cerati y Soda Stereo, para encontrar puntos de encuentro entre la lírica musical y los elementos del universo.
Duración: 27’
Con más de 1700 presentaciones a lo largo de su carrera, Guillermo Selci es uno de los monologuistas y docentes más respetados en el ámbito del stand up.
Formados en 1997 en el barrio Residencial América de la ciudad de Córdoba, Los Caligaris fusionan diversos géneros musicales, desde el rock hasta el cuarteto cordobés, y suman a su propuesta un aire circense, ofreciendo un innovador estilo de canciones para ver.
Con Héctor Calori y Guillermo Marcos.
Autor: Carlos Gorostiza.